top of page

MINI TEST*

Las ocho personalidades lúdicas

conoce como juegas y conocerás tu fortaleza

8 tipos ludicos_edited.jpg

clickeá el emoji que te represente para acceder tus resultados:

4.png
7.png
8.png
3.png
5.png
6.png
2.png

Descubrir tu personalidad lúdica es importante porque te permite:

* Entender mejor tus intereses y los de los peques de tu mundo


* Aprovechar al máximo habilidades y talentos

* Desarrollar estrategias para mejorar relaciones y la comunicación

* Encontrar formas de hacer que el trabajo y el estudio sean más divertidos y productivos

María Raiti ha diseñado este test basándose en el trabajo del Dr. Stuart Brown y agregando sus propios aportes en base a los 25 años de investigación y experiencia de campo en juego.

Kinésico

por qué caminar si puedo correr 

Toda la vida te preguntaste: ¿es posible que a alguien no le guste moverse? Vos necesitás moverse hasta para pensar! Como Gillian Lynne. ¿Conocés su historia? La mamá la llevó a terapia porque no lograba quedarse quieta en la escuela. El psciólogo puso música e invitó a dejar unos momentos a la niña a solas. Inmediatamente, la peque se puso a bailar. Desde la ventana del consultorio el terapeuta dijo a la madre: su hija no tiene ningún síndrome, simplemente es bailarina. ¡Y con los años se convirtió en una de las bailarinas y coreógrafas más destacadas del siglo!

Te gusta poner tu cuerpo a prueba y sentir el resultado. Para entrar en el estado lúdico simplemente tenés que ¡moverte! Por supuesto, te gustan los deportes. Pero también podés activar tu fuerza lúdica en reuniones y conversaciones, invitando a otras personas a que se muevan a tu lado. ¿Sabías que las caminatas de coaching han demostrado ser sumamente efectivas?  ¡A todos nos hace falta mover el esqueleto y tu alegría moviéndote puede resultarnos contagiosa!

Casi todos los niños tienen una fuerte impronta kinésica. Por ello, es importante que permitas que los peques de tu mundo se muevan si querés que aprendan mejor las tablas o que te cuenten qué hicieron en su día.

2.png
3.png

Bromista

"Chistoso era tu segundo nombre"

Toda la vida te atrayeron los objetos bellos y de características únicas. Puede ser que colecciones piedras sencillas o preciosas, visitas a lugares curiosos o sellos en tu pasaporte, muñecas, autos, vinos o chistes. ¡Lo que sea! Te da placer por sobre todo es ser ordenado y metódico en recolectar ítems y objetos similares y mientras más tengas, ¡mejor!

Puede ser una actividad solitaria pero también se puede hacer con otras personas, uniéndote a clubes o agrupaciones que comparten una misma pasión.  Encontrar objetos para tu colección y hace en tu tiempo libre esté lleno de alegría y juego.

Una pequeña desentaja del coleccionista es que su colección puede llegar a ocupar bastante espacio físico. Es importante que puedas comunicar tu pasión e interés a tus seres queridos y los beneficios que aporta a la vida un estado lúdico para que cuando tu colección avanza puedan pensar juntos la mejor manera de organizarla.

Creativos y artesanos

"que linda manita que tengo yo"

Mahatma Gandhi decía que era una tragedia que los seres humanos dejáramos de usar nuestras manos y ¡cuánta razón tenía! Cuando utilizamos nuestras manos libremente para realizar cualquier actividad, podemos alcanzar un nivel de inteligencia superior en los aprendizajes cognitivos. Las manos están altamente relacionadas con la actividad neurológica y la habilidad manual es un imperativo en el desarrollo de cualquier peque. ¡Pero los adultos que logran conservar su capacidad manual activa y atenta son destacados y altamente valorados por su temperamento, su creatividad y su sentido estético en la creación de obras de arte, objetos funcionales, joyas diseños gráficos, diseño de interiores y hasta grandes edificios y casas. Lógicamente, también son excelentes técnicos y meánicos, tejedores o incluso puede ser que te encante limpiar o lavar los platos por el placer de las manos en contacto con el agua.

La alegría de los creativos y artesanos pasa por hacer cosas, no necesariamente en exhibirlas. Esta es una de las razones por las cuales muchísimos artistas no se sienten a gusto exponiendo sus obras y pueden sentirse algo apabullados por la repercusión pública de sus trabajos.  Si es tu caso, aquí es importante que te recuerdes que se trata solo de un juego, que los resultados no son lo fundamental y por tanto no es necesario darle tanta importancia. ¡Mantené tu alegría en las manos y no dejes jamás de crear vasijas de barro, acariciar a quienes amas y recortar uno que otro papelito para hacer collages y embellecer tu vida y la de quienes amas. 

4.png
6.png

Imaginativo

"Narnia es mi lugar favorito"

Gabriel García Márquez, autor de Cien años de soledad, novela que le valió el premio nobel de literatura, cuenta que desde pequeño estaba emocionado con la idea de escribir, no literatura tradicional, sino en un estilo similar a las historias de su abuela, en las que se «insertan acontecimientos extraordinarios y anomalías como si fueran simplemente un aspecto de la vida cotidiana». Su deseo de ser escritor crecía a medida que maduraba.  ¡Su juego era imaginar!

Para los narradores, la imaginación es la clave de las alegrías del juego. Sean o no escritores, dibujantes, actores, cantautores o titiriteros, su mayor alegría es leer novelas y ver películas, presenciar trucos de magia y cantar las letras de sus canciones preferidas con todo el corazón. También disfrutan de narrar hechos cotidianos como si fuesen relatores deportivos. Se compenetran tanto con los personajes de las historias que se emocinan y sienten como ellos. 

Como la imaginación es esencial para jugar, la persona de este tipo lúdico puede aportar juego a casi cualquier área. Puede que estén jugando un partido de tenis o un acto de graduación, pero en su mente, cada momento es una escena de un emocionante drama. Si te acusan de exagerado, ya sabes: simplmente diles "es que tengo una imaginación descomunal y esa es mi mayor fortaleza".

Competidor

"me temo que he vuelto a ganar"

El mejor promedio en los estudios, la puntuación increíble, el tiempo más rápido: Los competidores realmente se encienden y despliegan su creatividad máxima cuando participan de actividades en las que se puede jugar para ganar. Si lo tuyo son los deportes o los videojuegos, es muy probable que este sea tu tu tipo lúdico. También puede ser que simplemente te guste mucho mirar deportes y alentar a tu equipo favorito. Te divierte darte a conocer y ser la persona más destacada del grupo.

 

Te importa prestar atención a la estrategia y a todos los detalles que pueden asegurarte cómo ganar. 

Querer ganar y ser el mejor puede ser percibido como un atributo negativo por las personas de tu entorno. En los niños muchas veces viene junto a enojos y conflictos cuando la frustración acompaña una derrota. Lo importante es entender que para este tipo lúdico, competir es jugar. Siempre podemos valorarlos por su pasión y garra y recordarles que "ganar es solo un juego" y ya tendrán oportunidad de volverlo a intentar. Messi es un gran competidor, y la canción de Was "Arrancármelo" que se viralizó jnto a su imagen durante el mundial de fútbol 2022 refleja a la perfección el aspecto más positivo de este tipo lúdico: "No tengo pensado hundirme acá tirado y no tengo planeado, morirme desangrado. Y no, no no. No me pidas que no vuelva a intentar, que las cosas vuelvan a su lugar". ¡Son perseverantes hasta el final!

8.png
9.png

Organizador

"planifiquemos cómo vamos a fluir"

Una vez, invité a mis sobrinos a jugar a casa. Querían jugar a una guerra de pistolas nerf.  Uno de ellos tuvo al resto del grupo inmovilizado durante más de diez minutos porque para él era muy importante: ¡planificar el descontrol! Están destinados a ser líderes, directores y grandes planificadores, porque su juego se enciende cuando pueden hacer que todo funcione sobre rieles.

 

Podés saber que sos un organizador cuando todos te preguntan a vos el día y horario en que quedaron reunirse con el grupo de amigos y qué tiene que llevar cada uno. Se te da muy bien organizar eventos y celebraciones, viajes y dirigir películas, orquestas y escuelas.

Si la necesidad de organizar se vuelve manipuladora, recuérdate y recuérdale a los organizadores de tu mundo: ¡que la capacidad de controlar no se te salga de control!". Organizar tiene que ser divertido, porque es tu manera de jugar. No lo olvides cuando te estreses y te preguntes: ¿por qué terminé aceptando hacerme cargo de todo?. ¡Es porque te gusta! Y luego, podés regalarte un descanso perfectamente planificado gracias a tu gran capacidad.

Coleccionista

"no soy nómade, pero sí recolector"

Toda la vida te atrayeron los objetos bellos y de características únicas. Puede ser que colecciones piedras sencillas o preciosas, visitas a lugares curiosos o sellos en tu pasaporte, muñecas, autos, vinos o chistes. ¡Lo que sea! Te da placer por sobre todo es ser ordenado y metódico en recolectar ítems y objetos similares y mientras más tengas, ¡mejor!

Puede ser una actividad solitaria pero también se puede hacer con otras personas, uniéndote a clubes o agrupaciones que comparten una misma pasión.  Encontrar objetos para tu colección y hace en tu tiempo libre esté lleno de alegría y juego.

Una pequeña desventaja del coleccionista es que su colección puede llegar a ocupar bastante espacio físico. Es importante que puedas comunicar tu pasión e interés a tus seres queridos y los beneficios que aporta a la vida un estado lúdico para que cuando tu colección avanza puedan pensar juntos la mejor manera de organizarla.

5.png
7.png

Explorador

"La fascinación de lo desconocido"

Si observas con detenimiento a un peque hasta los tres años de edad, notarás que es un científico perfecto: todo le produce curiosidad, hace constantemente experimentos y pone a prueba los materiales y elementos para corroborar hipótesis y sistematizar los comportamientos recurrentes en aprendizajes que le servirán para desenvolverse en este maravilloso y sorprendente mundo en el que han nacido. Quienes logran conservar esta curiosidad a lo largo de toda la vida, son del tipo explorador.

Ya sean científicos, trotamundos y terapeutas que navegan en las profundidades del alma, lo que les apasiona es el descubrimiento y la increíble fuerza de descubrir qué hay un paso más allá de lo que han llegado a conocer.  El juego de los exploradores se relaciona, por supuesto, con conocer y relevar los límites. Pueden ser maravilloso cartógrafos, aventureros, ingenieros o médicos. Pero lo dicho, también pueden dedicarse con pasión a conocer lo que nos hace profundamente humanos y dedicarse a explorar dimensiones sutiles del ser y la espiritualidad y convertirse en artistas, religiosos. Claro que sí, también pueden ser los que lleven adelante exploraciones a los lugares más recónditos del mundo físico o emocional, y volverse grandes visionarios y anticipar el futuro a través de sus indagaciones e inventos. Julio Verne, el gran novelista, es un ejemplo de ello. 

Puede ser que los exploradores estén muy ensimismados en sus propios pensamientos y es necesario recordarles que no deben olvidar mirar a ambos lados antes de cruzar la calle para lanzarse a descubrir los universos inexplorados que los esperan a la vuelta de la esquina. 

¿Querés saber más?

Nuestros talleres, cursos y diplomados online te posibilitan ser parte de la emergente ciencia del juego, llevando sus sorprendentes beneficios a tu vida y tu profesión.

Explora nuestras propuestas y usa el cupón VIDALUDICA para un descuento especial

*El Dr. Brown, un experto en la ciencia del juego, ha identificado 8 estilos de personalidad lúdica principales a través de miles de entrevistas y observaciones. El presente test combina estos estilos de pesonalidad lúdica con la investigación de la Lic. María Raiti

bottom of page