top of page

Un zorrito salvaje

Diseño sin título (17).png

¿Qué incluye?

Los 12 tipos de zorruelos salvajes que existen (es decir, las 12 formas de jugar más habituales).

Cómo ayudar a los niños a soltarse a jugar de forma espontánea; que es mucho más efectivo que decirle: «mira este juguete, mira el arenero, ve a jugar»

 

La importancia de caerse en lo pequeño y la información vital que aporta a la vida. Y cómo responder como adultos cuando los niños se caen.

 

Por qué los niños que juegan en en libertad son más creativos y aprenden que tener ideas originales es lo más natural del mundo.

 

Cómo el juego libre puede ser sanador en si mismo y por qué ayuda a los niños a procesar experiencias que les han afectado.

 

Al final del libro, como quien no quiere la cosa, encontramos: los 4 principios universales del juego libre,

tres reglas que sí o sí tiene que cumplir el juego libre y algunos trucos para brindar límites claros sin perder la conexión de confianza con nuestros pequeños.

«María ha escrito un libro muy poético, es casi como un cuento. Está lleno de recursos y enseñanzas muy profundas. Es una verdadera delicia».

Tamara Chubarovsky

uzs tapas en papel, ebook y audio (7)_edited.jpg

(Descubre cómo acceder gratis al audiolibro de Un Zorrito Salvaje aquí

comprar ahora.png

Lee ahora gratis el Epílogo del libro

¿Qué me aportará el libro?

Más allá de lo placentera que resulta la lectura (en base a los testimonios y feedback que han dado muchos lectores) el libro también aporta:

 

- Una comprensión profunda acerca del juego libre del infante en los tres primeros años de vida

 

- Claridad y herramientas acerca de las exploraciones lúdicas de los infantes y cómo ofrecerles entornos y un acompañamiento que respondan a sus verdaderas necesidades de desarrollo

 

- Información reveladora acerca del juego libre y su función de regulación frente al conflicto, especialmente ante emergentes como las peleas, las rabietas, los límites y la frustración

 

- Una perspectiva de valoración profunda del vínculo materno infantil y la soberanía para la crianza

 

- Cómo crear espacios lúdicos que abran y potencien de forma natural la atención y foco, el movimiento, la socialización, la regulación emocional, el juego simbólico, la creatividad y el aprendizaje integral

 

- Cómo acompañar la apertura del juego libre cuando está cerrado, especialmente en infantes que enfrentan desafíos, tienen un diagnóstico neurodiverso.

 

- Casos reales en los que mediante la experiencia del juego libre tanto adultos como infantes encuentran oportunidades de sanación emocional.

 

- En qué modo se pueden ofrecer límites serenos y firmes que respeten al infante y a la vez les den sostén y claridad en la comunicación.

 

- Cómo preservar el hábitat del juego libre evitando su extinsión bajo el dominio de las pantallas, la industria del juguete, las actividades hiper intervenidas, el ausentamiento psico-neuro-fisio-emocional causado por el estrés y la pérdida de contacto con la naturaleza y recuperando una ecología interna y comunitaria.

 

- Una perspectiva integral acerca del juego libre como un recurso biológico al servicio de la propia evolución a lo largo de toda la vida, incluso en adultos.

DSC_3166 (2).jpg
coprar libro

Elegí tu formato preferido

Papel

€ 21 + €9 envío a Europa*

comprar ahora.png
PayPal ButtonPayPal Button

U$ 21 + U$10 envío a LATAM/USA*

PayPal ButtonPayPal Button

U$ 21 + U$11 envío al resto del mundo*

PayPal ButtonPayPal Button

Ebook 

AR$2300 en Argentina

9 Europa

U$ 9 Resto del mundo 

comprar ahora.png
PayPal ButtonPayPal Button
PayPal ButtonPayPal Button

Audiolibro

uzs tapas en papel, ebook y audio (7)_edited.jpg