01.
OBJETIVOS
Conocer en profundidad el juego libre en la infancia, sus beneficios y campos de aplicación
Desarrollar la capacidad de facilitar juego libre en contextos de crianza, aprendizaje, terapia, diseño y planificación comunitaria
02.
¿QUÉ ENCONTRARÁS?
Menú de 8 recorridos teórico-prácticos de excelencia para que cada estudiante diseñe su aprendizaje con libertad:
1. Juego y neurodesarrollo
2. Crianza lúdica
2. Pedagogía lúdica
3. Juego terapéutico
4. Diseño de objetos, entornos y experiencias lúdicas
5. Ludificación y gamificación
6. Diseño y urbanismo del juego libre en la infancia
7. El arte de jugar libre
8. Desarrollo de proyecto personal
03.
¿QUÉ INCLUYE?
Campus online con un amplio menú de clases, bibliografía, recursos y trabajos prácticos.
Acceso libre x 1 año.
Taller de Proyectos encuentros en vivo online una vez a la semana
(durante 8 meses)
Cafetería online
CERTIFICACIÓN
Valores
ESCRIBINOS DIRECTO POR WHATSAPP PARA CONOCER DESCUENTOS ESPECIALES POR PAGO ANTICIPADO.
*Si contás con un cupón de descuento en ARS, primero deberás cargar el pedido y el sistema te dará la opción de ingresar el cupón antes de confirmar el pago
Formulario de inscripción
Acerca de María Raiti
Áreas de experiencia reciente
Investigación & Aportes
Lic. en Cs. de la Comunicación social. Diploma avanzando en Educación en Valores Humanos. Operadora generativa e investigadora de la ciencia del juego con enfoque sistémico y dialógico.
Creadora del modelo de Design Playing para diseñar experiencias, serivicios y productos que aportan respuestas humanas y asertivas en contextos complejos mediante el juego libre.
Educación online
Creadora de plataformas online de aprendizaje autodirigido para múltiples instituciones y escuelas de foramción profesional. A partir de la experiencia de campo, alcanza la comprensión de que el juego libre "funciona" también con adultos y potencia el alcance de sus proyectos de forma sorprendentemente ágil y efectiva.

Creación
Creadora de La Casa Naranja, ludoteca de movimiento libre y crianza respetada de Castelar.
Autora del libro Un zorrito salvaje, las leyes universales del juego libre y La pedagogía del amor y los valores humanos. Múltiples artículos académicos.
Directora editorial. Escritora y oradora independiente.
Modalidad de Aprendizaje Autodirigido
En el sistema educativo convencional, suele ser el educador quien decide qué se debe estudiar, cómo hacerlo y de qué manera se evalúa lo que hemos aprendido. De manera tal que terminamos siendo "expertos" en las ideas, los intereses y las modalidades de otros y sabemos poco o nada acerca de nosotros mismos, nuestras aspiraciones y talentos.
El foco está puesto en el educador. Y después de emparejar e igualar a los estudiantes a la medida de resultados estandarizados, el mercado espera que se distingan y aporten singularidad.... Contradictorio, ¿verdad?
Este diplomado, es exactamente al revés.
En un entorno lúdico y altamente convocante, tendrás la posibilidad de elegir tu recorrido de aprendizaje en función de tu curiosidad, tus necesidades y motivaciones reales. Lo que a vos de verdad te importa.
De manera tal que terminarás habiendo ganado expertice en tu estilo único y distintivo de aprender, de hacer y trabajar, conociéndote en profundidad.
El foco está puesto en vos. Y después de haber compartido el camino con una comunidad creativa y entusiasta, podrás trabajar aportando tu sello distintivo al servicio de la infancia y el juego.
¿Cómo lo hacemos en la práctica?
En el campus online hallarás un menú con 7 recorridos posibles para que puedas elegir en cuáles te interesa profundizar tus conocimientos teóricos y su aplicación práctica:
-
crianza y juego,
-
juego terapéutico,
-
juego y aprendizaje,
-
ludoteca de movimiento y juego libre
-
diseño de juegos y juguetes
-
diseño de espacios lúdicos y urbanismo
-
políticas y planificación de diseño lúdico para la infancia
Incluye
Clases pregrabadas junto a profesionales de primer nivel en sus áreas, actividades y recursos adicionales, biblioteca multimedia y cafetería online
En el Taller de proyectos, compartimos encuentros en vivo online una vez a la semana donde cada aprendiz puede recibir acompañamiento personalizado en el bocetado, diseño e implementación de su proyecto lúdico de graduación. Avanzarás desde el primer día en el diseño, investigación y concreción de tu proyecto y encontrarás en los talleres junto a María Raiti un ecosistema donde crear y explorar ideas, recursos y todo lo que necesites para diseñar de cero a cien tus propuestas al servicio de la infancia y el juego.
Opciones de horarios del Taller de Proyectos 2025:
Lunes de 14 a 16 o Jueves de 19 a 21hs de Arg
Se elige uno de los dos horarios y se puede alternar entre uno y otro con flexibilidad.
🗓️ Dos cuatrimestres, de marzo a junio y de mediados de agosto a mediados de diciembre.
Dedicación horaria
Tiempo total 145 horas
Certificación
Para acceder a la certificación es imprescindible que completes el 100% de al menos uno de estos recorridos de aprendizaje durante el año de estudio y una asistencia al Taller de Proyectos superior al 80% con todas sus prácticas asociadas completas. La emisión de la certificación es de mutuo acuerdo entre el aprendiz y los educadores a cargo.
*Lo sé, querés saber más sobre aprendizaje y juego. Por eso te regalo este artículo específico sobre el Educador lúdico. Y si tenés ganas de una lectura más extensa, hacete algo rico de tomar y disfrutá la magazine La Lúdica: juego, inteligencia y aprendizaje, donde hay varios de mis artículos publicados. Si es tu primera vez aquí, el sitio te invitará a hacerte miembro para poder acceder. ¡Es gratis!