
Neurogenialidad Lúdica
Sabés íntimamente que hay otra manera de acompañar a tus peques en su aprendizaje y desarrollo. Una manera más orgánica y sustentable, que tenga en cuenta las capacidades y el potencial único que cada niño encarna y que sea simple, natural y efectiva.
Este taller 100% online y a tu ritmo te revela que tenés toda la razón y te da la pieza que te estaba faltando para completar el rompecabezas.
Incluye un foro donde María da feedback personalizado a las familias
Transforma como aprendes
Libera tu tiempo
Gana sinergia en comunidad
.jpg)
Con el juego correcto, ocurren cosas sorprendentes
NEUROGENIALIDAD LÚDICA no es un taller más. Es un taller que te invita a descubrir la ciencia del juego y cómo ponerla al servicio del desarrollo y aprendizaje de tus pequeños encendiendo todas las inteligencias que llevan dentro tuyo. La inteligencia lúdica es una capacidad que tenemos heredada, de naturaleza biológica y es, por excelencia, el dispositivo máximo para superar barreras de forma natural y apasionante.
Este taller te guía a reencender la inteligencia lúdica para que puedas acompañar a tus peques a alcanzar lo impensado.
En NEUROGENIALIDAD LÚDICA
atravesaremos juntos 5 etapas:
Abrir el Juego
Acerca de los mitos que cierran las posibilidades de Juego y cómo "domar dragones” para superarlos de forma simple y de una buena vez por todas.
Qué es el juego libre y cómo abrir el campo lúdico para tus peques.
Mirar con nuevos ojos
Cómo viajar del "andá a jugar" al "vení a jugar" sin que tengas que sobrecargarte en tus tareas.
Cómo practicar la observación plena comprendiendo al juego en su dimensión sistémica.
(incluye un ejercicio que es tremendamente revelador y te llevará pocos minutos completarlo)
La neurogenialidad
Cómo poner la neuroplasticidad al servicio del desarrollo gracias al juego. Los nueve elementos esenciales que pondrán en movimiento tu genialidad y la de tus peques.
Juego terapéutico
Acerca de los mitos que cierran las posibilidades de Juego y cómo "domar dragones” para superarlos de forma simple y de una buena vez por todas.
Qué es el juego libre y cómo abrir el campo lúdico para tus peques.
Guía paso a paso para diseñar tu proyecto
Llegó tu turno para poner todo en práctica y jugar. Te enseño las cinco estrategias que abren el juego en todo momento y lugar, cómo hacer un prototipo para favorecer el desarrollo y una guía paso a paso para diseñar tu plan de acción en el acompañamiento lúdico de tus peques.

Cuando en la vida todo puede ir sobre ruedas...

pero además se te antoja remontar vuelo
¿A quién está dirigido?
A familias, educadores y adultos del mundo de peques con desarrollo típico o neurodiverso que deseen potenciar el aprendizaje y el juego desde la activación de los elementos esenciales de la neuroplasticidad a favor del desarrollo.
Este taller te cambia la mirada, te aporta info de neurociencias de vanguarida y super simple, te inspira con casos reales y te guía paso a paso para que diseñes un plan lúdico para preservar el hábitat de juego.
No te ofrece soluciones mágicas ni recetas universales sino que creamos una lógica de aprendizaje que, desde la conexión, te permite poner lo aprendido al servicio de las necesidades de tus pequeños.
Estás a un paso de encontrar la llave maestra del juego que enciende e ilumina tu propia genialidad y la de los niños que amas y educas, y ahí sí que no te para nadie :)

_edited.jpg)
_edited_edited.jpg)
_edited.jpg)
Testimonios
Las clases son dinámicas, divertidas y llenas de información que de verdad puedo llevar a la vida con mi peque. Los ejercicios que propone el curso fueron reveladores. Gracias Gracias Gracias
Me ha servido para atreverme a traer el juego a mi propia vida, me ha convertido en una madre más asertiva, presente y empática.
Soy educadora y ayudo a las familias a poner a educar en libertad. Este curso redefinió mi entendimiento del juego quitándole las etiquetas pedagógicas y está lleno de recursos realmente efectivos. Definitivamente quiero adentrarme más en el juego terapéutico.
Preguntas frecuentes
¿Tengo que tener conocimientos previos?
No, alcanza con que seas un ser humano ;)
¿Sólo puedo tomarlo on-line?
Si. María Raiti propicia una experiencia de aprendizaje profunda, humana, que trasciende la tecnología y nos brinda la posibilidad de hacer posible el encuentro estemos donde estemos.
¿Tiene algo que ver con los chicos?
¡No! El juego es un recurso para todos. Lo vemos y entendemos más fácil en los más pequeños pero el Taller RE.EVOLUCIONÁ TU VIDA, no tiene que ver con talleres de crianza.
¿Hasta cuándo tengo disponible el material?
¡Para siempre! Porque a veces el día a día nos sumerge en su espiral y es necesario que vuelvas a conectarte con tu inteligencia lúdica y repasar algunos de estos módulos maravillosos.
SOBRE MARÍA RAITI
María Raiti es comunicadora social, creadora de La Casa Naranja de Castelar y de la Escuela Online de Formación en Juego Libre. Se especializa en la ciencia del juego desde hace muchos años y desde allí descubrió que el juego funciona con adultos ya que es una herencia biológica natural que nos permite liberar nuestro potencial hacia un profundo sentido de autorrealización.
Desde este lugar favorece a que personas y organizaciones puedan activar todo el potencial de la inteligencia lúdica y sorprenderse por sus resultados. Así ha visto una y otra vez la fuerza natural que tiene el juego para revolucionar la vida de la gente para su bien y el de los que lo rodean.
Recientemente ha publicado su libro “Un Zorrito salvaje. Las leyes universales del juego libre” que incluye las 12 formas de jugar más habituales y cómo ayudar a los niños a soltarse a jugar en forma espontánea. Disponible en audiolibro, digital o formato físico.
_edited.jpg)

Nombre, Título
Comparte lo que los clientes dicen sobre tu negocio. Haz clic o doble clic para personalizarlo.

Nombre, Título
Comparte lo que los clientes dicen sobre tu negocio. Haz clic o doble clic para personalizarlo.

Nombre, Título
Comparte lo que los clientes dicen sobre tu negocio. Haz clic o doble clic para personalizarlo.